Buuuuuu....

Sólo el alma sensible de un artista es capaz de mirar al mundo y comprenderlo todo aun cuando sea diferente a si mismo, pero que incomprensibles somos cuando es el mundo quien nos mira

Hoy deseo colocar este ensayo porque ya días no pongo nada y ya es tiempo de q suba algo productivo :D!!!

La cuarta estrofa del himno hondureño un resumen impresionante de lo que fue el tiempo de esclavitud del los pobladores hondureños, el abuso de los españoles y la extracción de las riquezas del fruto de las tierras una vez vírgenes de Honduras, una tierra recién conquistada que alcanzo su punto de clímax en la historia con su lucha por libertad.
Los españoles abusaban de esta tierra virgen robando y tomando lo ajeno desde las bellas mujeres de esta tierra, sus frutos, sus riquezas, abusando de la fuerza de los pobladores, domando su espíritu libre con la religión.

Honduras estuvo tres siglos bajo el mandato de los españoles, en esos 300 años los españoles implantaron todas sus creencias, costumbres y su poderío ante los pobladores de esta región. Honduras fue conquistada en todos los aspectos, empezando desde lo económico hasta lo religioso.

Como parte de los “favores” que los españoles compartieron con los residentes de la hermosa tierra nueva, estaban una serie de obligaciones diarias y junto con esto la adquisición de una nueva actitud, la actitud sumisa, poco característica como se sabrá, de los pobladores de estas tierras. Pero relativamente en la amplia trayectoria de la recta del tiempo, fueron únicamente tres años los que bastaron para colmar la paciencia del pueblo sometido y poder percibir que más halla de donde sus ojos nunca podrían llegar a ver o mas halla de lo que alguna vez llegarían, se empezaba a convertir en eco el leve murmullo de la libertad y la independencia, el murmullo de que en Francia pronto se daría a luz a la “libertad, igualdad y fraternidad” prontos a minar y destrozar el derecho divino de los reyes. Obviamente todo en ese momento no era mas que un murmullo presto a la revolución, solo se necesitaba la mezcla correcta entre la burguesía, el pueblo y los comerciantes para hacerla resonar.
Cuando Francia estaba en proceso de revolución y la llevo a cabo con éxito, el rumor, el eco, recorrió todo el mundo, eso motivo a muchos pueblos a unirse en contra de las colonias que los gobernaban en ese tiempo. Honduras fue conquistada y se independizo de España, actualmente la celebración de la independencia se es realizada, pero solo es realizada para recordar ese día, pero en realidad no hemos sido independizados como debería de ser,
Somos dependientes de muchos países, seguimos siendo esclavos del capitalismo y del esclavismo moderno.
En esa época el esclavismo era más concentrado, ya que se enfocaba en la ganadería, minería y agricultura, los españoles imponían sus normas y reglas a su manera, el pueblo resistió por mucho tiempo; que pasa actualmente vivimos en un esclavismo moderno, nuestro país esta esclavizado desde en la manera de pensar hasta en que prácticamente nuestro país no nos pertenece, ya que las decisiones, que nosotros somos capases de tomar, las tienen que tomar países a los cuales tenemos millonarias deudas de dinero, los cuales toman decisiones cruciales y nos manejan a su antojo, cuando nosotros como país tenemos la fuerza y el coraje para decir si podemos.
Honduras fue conquistada, fue y sigue esclavizada, llevamos siglos donde el pueblo ah sido esclavo por millonarios, por políticos, hasta por nuestros propios hermanos hondureños, creo que hasta el momento no conocemos lo que en realidad es la palabra independencia.
Esas ganas, ese anhelo por saber lo que es la verdadera libertad, no creo que algún país logre satisfacerlo totalmente, ya que todos dependemos de todos, cada país tiene una deuda con el otro y así sucesivamente, eso nos hace esclavos de esclavos.
En la actualidad ya no se espera de la patria un sometimiento más, pero aun así existe una nueva España y son todos aquellos países desarrollados, o mejor dicho simplemente mejores administradores de sus recursos, quienes se disponen a conquistar a diestra y siniestra el mercado global en el que Honduras también participa, y al igual que como siempre la historia ha enseñado a sus admiradores, la historia se repite y presenta ahora, un nuevo león rugiente, quien se viste de desarrollo y correcto manejo de la economía del país, y se presenta con la tarjeta a nombre de aquellos países que ha alcanzado un mayor desarrollo y crecimiento, aportando así al entorno y dando en creces a sus poblaciones, esta Costa Rica, Panamá, México, Argentina, países que han sabido destrozar los yugos contemporáneos y saberse libres para el beneficio de su población, países que han sabido escapar de las garras de grandes depresiones.

No basta con la espera del tiempo, con la espera de que la historia haga lo suyo, que de vueltas y haga que otra independencia se de en Honduras, es verdad que la historia siempre existirá, pero existe y existirá solamente porque el hombre existe, la historia no es historia sin los hombres que la forjan, es prioridad entonces que el hondureño se levante y escuche el mismo murmullo que se escucho aquella vez cuando las colonias españolas aun tenían pies en suelo virgen, abusando si cesar de sus frutos, es necesario que se reconozca el murmullo convirtiéndose en eco de libertad y desarrollo, es necesario que el hondureño haga que la historia siga su curso, es necesario que el hondureño haga que la historia se cumpla.
Honduras siempre ah contado con dignidad, soberanía y valentía, pero jamás ah contado con la libertad, se será libres de algunas opresiones, pero sumergimos en otras peores, Honduras hasta el día de hoy sigue gritando libertad.

1.Qué hora es?: 9:25 p.m.
2. Día: 5 de julio.
3. Nombre Completo: Bethzaida Arely Almendarez H.
4.Apodos: bethza, beth, conejo, k’diño, gusana,
5. Edad: 18 :D
6. Sexo: Femenino.
7. Fecha de cumpleaños: 29 de abril
8. Dónde naciste: Tegucigalpa, Honduras.
________________________________________________________________

9. Nombre de tus mascotas: mi papi se los regalo a un viejo HDP,
10. Tus mejores amigos: son muchos…pero mi conejo loco, la gusana, las k’diño, Evelyn, waleska y claro Fernando!
11. Color de piel: trigueña XD.
________________________________________________________________

12. Color de ojos: Café.
13. Color de pelo: Café.
14. Estatura: no se siempre me mido pero se me olvida :$
15. Color favorito: Negro
16. Nombre Favorito: Joseph y Alexandra
17. Olor favorito: el del jazmin
18. Comida favorita: Mexicana
19. Canción favorita: no tengo una…tengo miles
20. Banda Favorita: no puedo decidir, se pondrían celosos los otras bandas (6)
________________________________________________________________

21. Actor o actriz favorito: Mel.
22. Cuanto calzas: 8 o 7/2
23. Idolo: nouu.
24. Animal favorito: Todos menos las asquerosas moscas
25. Bebida favorita: Coca cola…Lipton de limón y las delicias de Chillis
26. Dulce favorito: Gomi Bears y chocolates.
27. Sonido favorito: la canción del inicio del Windows xD
28. Nombre del colegio o universidad en la que estudias: UNICAH.
29. Ciudad en la que vives: Tegucigalpa.
30. Nombre de tu profesor jefe: God.
________________________________________________________________

31. Talla de ropa que usas: M
32. Color de tu pieza: pieza de que?.
33. Color de tu casa : Rojo teja con mmm beish.
34. Color del piso de tu baño: Beish creo.
35. Shampoo que usas: Pantene y jabon supremo :D.
36. Acondicionador o bálsamo que usas: Los mismos.
37. Usas crema?: Claro.
38. Nombre de la crema que usas: Dove
39. Desodorante: Rexona
___________*Cuál es el punto de esta linea?*__________________________

40. Religion: Lo mio es convicción, confianza y Fe en Dios.
41. Haz dado el primer beso?: Si.
42. Te han dado un agarron?: :S!
43. Haz dado un agarrón?: Eh...
44. Qué escuchas ahora?: This is Home- Switchfoot
________________________________________________________________

45. Qué ciencia te gusta más?: (…)
46. Qué prefieres, Números o letras?: Letras.
47. Qué arte te gusta más?: Abstracto
48. Tocas algún instrumento?: Si.
49. Haz quedado repitiendo?: Si.
50. Hablas mucho en clases?: Si la vieja loca me ah dicho que me calle, cuando ella habla por el celular en class ¬¬.
51. Tienes algún hobby?: Si.
52. Tomas alcohol?: No
_________________________________________________________________

53. Fumas?: No.
54. Te drogas?: No.
55. Te gusta la música nacional?: dos que tres.
56. Adonde te gustaría viajar?: A Inglaterra. París, Alaska, argentina, marruecos, Italia, georgia
57. Qué piensas ser cuando grande?: No quiero ser grande!!!!
58. Tienes piercings?: Nou.
59. Tienes tatuajes? No.
60. Te tiñes el pelo?: un NO!.
_________________________________________________________________

70. ¿?
71. Vas a la peluqueria?: cuando es algo realmente especial xD.
72. Tienes piojos?: No.
73. Te gusta ir al mall?: Si.
74. Te gusta ir al centro?: me da miedo, pero alguien de por allí me kiere llevar…
75. Te gusta ir a fiestas: No.
76. Te gusta leer?: Si.
77. Libro favorito: Diario de Ana Frank
78. Asignatura favorita: Varias.
79. Dices groserías?: Si.
80. Sabes hablar otro idioma?: depende xD.
_________________________________________________________________

81. Restaurant favorito: Chillis XD
82. Restaurant de comida rápida favorito: Quizno's.
83. Eres vegetariano?: No.
84. Sabor de helado favorito: Ron con pasas .
85. Postre favorito: tiramisu
86. Película favorita: tengo varias
87. Director favorito: No tengo,
88. Te gustan las películas de miedo, romance, o comedia?: Cualquiera
89. Te gusta estudiar?: sin comentarios
90. Canal de TV favorito: canal 36 XD jajaja…. STARZ
_________________________________________________________________

91. Serie favorita: Muchas: the hills
92. Personaje favorito: laurent
93. Te gusta ver TV?: La verdad no tanto
94. Te gusta hablar por teléfono?: No, pero si mandar mensajes.
95. Cuánto esperas antes de contestar el telefono?: que suene 3 veces
96. Te haz reido tanto que hasta te salen lágrimas de los ojos?: Si.
97. Quién es la persona a la cual consideras especial?: Todos son especiales.

*:o Aqui no hay linea.*

98. Te consideras inteligente?: yipi
99. Dónde te gusta que te besen?: :- #
100. Eres extrovertido o introvertido?: Ambas.
101. Cuántas novias/os haz tenido?: 3.
102. Haz andado a caballo?: nop
103.Te gusta eructar?: siiii xD.
104. Te gusta nadar?: Si.
105. Bailas?: Intento.
106. Haz llorado por amor?: Si.
________________________________________________________________

107. Haz viajado?: Si.
108. Extrañas a alguien?: Si.
109. Te gusta comer yoghurt?: Si.
110. Té o café?: Ambos.
111. Estas enamorado?: No.
112. Te gustan los deportes?: Si me gusta verlos.
113. Te gusta comer?: La vida es comer xD
114. Te gustan la papas fritas: Si.
115. Te gusta la ketchup?: Si.
116. Te gusta la mostaza?: Si.
_________________________________________________________________

117. Te gusta la mayonesa?: Si.
118. Qué te gusta echarle al pan?: Margarina
119. A qué hora te despiertas en la mañana?: Entre 8 y 9 de la madrugada.
120. Qué sonido tienes de alarma?: un sonido raro
121. Qué ringtone tienes para cuando te llaman?: El love love me, love love me, de mika (L).
122. A qué hora te acuestas?: Entre las 11 am y 1 am.
123. Qué haces antes de acostarte?: comer :$.
124. Usas pijama?: no
125. Cómo andas vestido?: short y camiseta .
________________________________________________________________

126. Cómo es la mochila o bolso que llevas al colegio: Tengo varios.
127. Tiene parches tu mochila?: No.
128. Te gusta la poesía?: No.
129. Poema favorito: -
130. Poeta favorito: -
131. Fruta favorita: Mango.
132. Amor platónico: Henry Cavill ( los siento cone, pero zac efron me pánico)
133. Haz tenido algún amor imposible?: sip
134. Qué tipo de música te gusta?: De todos menos reggaetton y bachata.
135. Usas lentes?: Si.
136. Usas pulseras?: Si.
_________________________________________________________________
137-139. ¿?
140. Marca de zapatos favorita?: No tengo.
141. Te gusta Bob Esponja?: yeaaaah
142. Te gusta comer chocolate?: Yes.
143. Flor favorita: Tulipanes.
144. Idioma que te gustaría aprender: Italiano y Frances.
_________________________________________________________________

145. Rezas antes de dormir?: Trato.
146. Te gustaría viajar por el tiempo?: Clao que si.
147. Crees en el destino?: eh…..
_________________________________________________________________

148. Te piensas casar algún día?: No.
149. Te gustan los elefantes?: siii
150. Qué fobias tienes?: no
151. Revista favorita: National Geographic.
152. En qué piensas al momento de despertar?: Uh...ya se termino lo mejor de la vida!
153. A quién haz amado como nunca?: (…)
154. Crees que tengas algún admirador secreto?: Un chismografo :O!!! mello
155. En qué te fijas al ver a una persona del sexo opuesto?: En la boca, cabello y ojos _________________________________________________________________

156. Te gusta llorar?: No.
157. Te gusta reir?: Si.
158. Te gusta hacer reir a la gente?: Me gusta reirme con ellos.
159. Eres bueno para contar chistes?: No.
160. Cuenta un chiste: -
161. Eres sarcástico?: Cone pusiste q NO =O!!! yo soy un angel!
162. Coca Cola o Pepsi?: Coca Cola.
163. Alguna vez viste el programa de los Record Guiness?: no q recuerde.
164. Cuánto te demoras en la ducha?: 30 minutos.
165. Qué tay escuchando ahora?: otra vez ¬¬
_____________________________Oh línea rara ___________________________________

166. Cocinas?: A veces.
167. Te gusta vomitar?: No.
168. Has ido al psicólogo?:No.
169. Tienes algún ángel?: No.
________________________________________________________________

170. Estás aburrido?: Esto me aburre.
171. Tienes licencia para conducir?: Si.
172. Haz manejado?: Si.
173. Qué tienes de fondo de escritorio?: un fondo de unas hojas que me encanta!
174. Con qué pasta dental te lavas los dientes?: Colgate
175. Deporte favorito: comer XD
176. Te gusta sacarte fotos?: depende..
_________________________________________________________________

177. Haz llorado hablando por teléfono?: Si.
178. Te gusta dibujar?: no.
179. Te gusta tu letra?: yes!!!.
180. De qué color es tu ropa interior?: wtf?
181. Quién fue la última persona que te dijo te amo?: ash!!.
_________________________________________________________________

182. Haz puteado a alguien?: Si.
183. Haz actuado para no ir al colegio?: Si.
184. Qué es lo que más te gusta de ti?: no te dire
185. Qué es lo que más detestas de ti?: ver la pregunta #184.
186. Con quién estás chateando?: jonathan y ericksin
187. Qué hora es? : 10:04 jo….me tarde media hora!!!

Podríamos definir la tolerancia como la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona...

La tolerancia si es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia, o como una actitud de aceptación del legítimo pluralismo, es a todas luces una virtud de enorme importancia.

El mundo sueña con la tolerancia desde que es mundo, quizá porque se trata de una conquista que brilla a la vez por su presencia y por su ausencia. Se ha dicho que la tolerancia es fácil de aplaudir, difícil de practicar, y muy difícil de explicar.

Hay una tolerancia propia del que exige sus derechos: La oposición de Gandhi al gobierno británico de la India no es visceral sino tolerante, fruto de una necesaria prudencia. En sus discursos repetirá incansablemente que, “dado que el mal sólo se mantiene por la violencia, es necesario abstenerse de toda violencia”. Y que, “si respondemos con violencia, nuestros futuros líderes se habrán formado en una escuela de terrorismo”. ¿Les suena esto en la actualidad mundial?. Además, “si respondemos ojo por ojo, lo único que conseguiremos será un país de ciegos”.

¿Cuándo se debe tolerar algo? La respuesta genérica es: siempre que, de no hacerlo, se estime que ha de ser peor el remedio que la enfermedad. Se debe permitir un mal cuando se piense que impedirlo provocará un mal mayor o impedirá un bien superior. Ahí entra en juego nuestro discernimiento. Defender una doctrina, una costumbre, un dogma, implica casi siempre no tolerar su incumplimiento. Con este concepto entendemos claramente que la verdad siempre surge desde la individualidad y que las verdades generalistas solo nos llevan a un camino de confusión.

De todas formas, hay dos evidencias claras: que hay que ejercer la tolerancia, y que no todo puede tolerarse. Compaginar ambas evidencias es un arduo problema.

Todos los análisis realizados por filósofos y estudiosos de la materia al respecto a la tolerancia aprecian la dificultad de precisar su núcleo esencial: los límites entre lo tolerable y lo intolerable. De nuevo, y como en casi todos nuestros acontecimientos diarios, debemos beber en la fuente de la sencillez, ella será la encargada de otorgarnos el discernimiento que nos de la inspiración para el obrar.

Hemos empezado hablando de la tolerancia como parte del “respeto a la diversidad”. Se trata de una actitud de consideración hacia la diferencia, de una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta de la propia, de la aceptación del pluralismo. Ya no es permitir un mal sino aceptar puntos de vista diferentes y legítimos, ceder en un conflicto de intereses justos. Y como los conflictos y las violencias son la actualidad diaria, la tolerancia es un valor que es muy necesario y urgentemente hay que promover.

Ese respeto a la diferencia tiene un matiz pasivo y otro activo. La tolerancia pasiva equivaldría al “vive y deja vivir”, y también a cierta indiferencia. En cambio, la tolerancia activa viene a significar solidaridad, una actitud positiva que se llamó desde antiguo benevolencia. Los hombres, dijo Séneca, deben estimarse como hermanos y conciudadanos, porque “el hombre es cosa sagrada para el hombre”. Su propia naturaleza pide el respeto mutuo, porque “ella nos ha constituido parientes al engendrarnos de los mismos elementos y para un mismo fin”. Séneca no se conforma con la indiferencia: “¿No derramar sangre humana? ¡Bien poco es no hacer daño a quien debemos favorecer!”. Por naturaleza, “las manos han de estar dispuestas a ayudar”, pues sólo nos es posible vivir en sociedad: algo “muy semejante al abovedado, que, debiendo desplomarse si unas piedras no sostuvieran a otras, se aguantan por este apoyo mutuo”. La benevolencia nos enseña a no ser altaneros y ásperos, nos enseña que un hombre no debe servirse abusivamente de otro hombre, y nos invita a ser afables y serviciales en palabras, hechos y sentimientos.

La tolerancia es un regalo desde los primeros años de la vida.


That it is the friendship? First that nothing: it is a universal value all we needed her, he is unconditional, it does not have interest some, it is only the taste that has the person.
We knew it and we knew that we would like to know it more, we identified ourselves from the first moment, was at the outset a short conversation and simple, later different situations came where we had the experience to talk with more time and rectified that really we had been understood well, step some time without seeing us and later, we became to see with more frequency thus began really our friendship.
No longer had we needed opportunities to frequent ourselves, already we put the place, the date… When happening the time that friendship went returning narrower, we saw a day the week to talk of everything what we had lived in those days, which would be our surprise that after several years went away transforming into a true friendship? , we accompanied ourselves at the happy moments, and also at the sad moments.
One heals friendship is where we felt that: it welcomes to us, animates to us and sometimes it consoles to us, that is loyal, does not betray, always he is available, it is to give and to occur continuously, is stable and it does not change.
To maintain the friendship is important for the human development, its stability and the improvement of the society, that we must take care of and foment hill, is necessary to cultivate it to be been thankful with the person by its loyalty, its confidence, its generosity… To be able to have them! , the effort is worth the pain that it requires to be a friend.

Brindemos aler@s, brindemos por los que aman, por los que odian, por los que disfrutan sus vidas deambulando por el mundo, por los que en este momento desean esta muertos, por los que desean mas vida, por los que en este momento están drogados y borrachos, por los que en este momento están celebrando, por los que en este momentos están llorando, por los que están apunto de suicidarse,
Por los que vienen en camino, por los que se van del camino, por los que están recibiendo honores que después se convertirán en un simple pedazo de papel.

Por los que están recibiendo malas noticias, por los que se alegran de las malas noticias de los otros, por los que alegran por las buenas noticias de otros
Brindaremos amig@s por que nuestra amistad dure mientras dura este extraordinario sorbo de whisky, por lo que dura esta botella que nos unirá dentro de las siguientes horas.

Brindemos por la paz mundial, por esas esperanzas absurdas que nuestros corazones están esperando, brindemos por nosotros que estamos ahogando nuestras penas en el alcohol ¡brindemos!



Mientras estaba en mi cama muriéndome de un súper mal rato que estaba pasando, pensando en el fin de las personas que me arruinaron el día y en lo mal que me había ido ese día, me salió una lagrima de la nada, y pensé otra vez?¿ noooo bethza ya no otra vez no!

Pues no llore XD algo en mi interior me lo impidió, pero algo en mi mente me hizo pensar: derramaste solo una lágrima, cuando puedes derramar las que quieras, así podrás sacar todas las emociones de tu mente…

Y pensé en que significa una lagrima…..

Toda mi vida, bueno creo que desde que nacemos lloramos, es o viene siendo como una herencia del ser humano el llorar, para algunas personas es una maldición pero para otras es de bendición en fin….Toda mi ·$·%$&%$ vida he llorado, ya sea por alegrías, tristezas o porque simplemente quiero desperdiciar agua de mi cuerpo, pero vuelvo a pensar que es una lagrima en mi vida?¿

Pues………aparte de que es una gota de agua que sale de mis ojos, es una pequeña fuente o mejor dicho un pequeño rio que trae y se lleva emociones.

Una lagrima se lleva consigo muchos sentimientos como ser alegrías, iras, sorpresas, temores, disgustos, dolores, esperanzas, ilusiones etc.
Al momento de expulsar toda esa serie de sentimientos, nuestra alma entra en un estado de paz o de tranquilidad aunque sea por unos segundos; hermosos, maravillosos y bellos segundos que tu y mi alma disfrutan fascinantemente.

En fin se van muchos sentimientos en casa pequeña gota de agua que salen de nuestros ojos, pero a la vez entran el doble de sentimientos ya sean negativos o positivos que nos darán mayores fuerzas para seguir vivos…
Dicen que la mejor manera de desahogarse es llorando…y yo lo creo XD

Ideas locas!!!
1. popo
2. pupu
3. caca
4. heces fecales
5. mierda
6. materia fecal
7. cosas fecales
8. mojon
9. figuras fecales
10. extremento
11. cerote
12. estiercol
13. dibujos defecados
14. zurullo
15.chorizos mixtos
creacion por Rinna y Bethza

Blablabla ¬¬

Visitando a

Renueva

Renueva
Sólo nueva, aunque perdida. Quizá al borde, encontrada... espero, no desesperada.

Realidad

Mi memoria conserva apenas solo el eco vacilante de su alta melodía: lamento de metal, rumor de alambre, voz de junco, también latido, vena.

Recuerdo claramente su erre temblorosa, su estremecida erre suspendida sobre un abismo de silencio y ámbar, desprendiéndose casi de la música oscura que por detrás la asía, defendiéndose apenas del cálido misterio que la alzaba en el aire creando un solo cuerpo de luz y de belleza.

Luminosa y precisa, yo la sentía en mi ser profundamente, sabía su sentido, descifraba sin llanto su mensaje, porque acaso ella fuese? o sin acaso: cierto? La única palabra irrefrenable que mi sangre entendía y pronunciaba: una palabra para estar seguro, talismán infalible significando aquello que nombraba.
Como un perfume que lo explica todo, como una luz inesperada, su presencia de viento y melodía
hería los sentidos, golpeaba el corazón, estremecía la carne con el presentimiento verdadero de la honda realidad que descubría.

Pronunciarla despacio equivalía a ver, a amar, a acariciar un cuerpo, a oler el mar, a oír la primavera, a morder una fruta de piel dulce.

Todo ocurría así, hasta que un día la dije bien, y no entendí su cántico.

La grité clara, la repetí dura, y esperé ávidamente, y percibí, lejano, un eco inexplicable, infiel reflejo que en vez de iluminar, oscurecía, que en vez de revelar, cubrió de tierra la imprecisa nostalgia de su antiguo mensaje.

Cuando un nombre no nombra, y se vacía, desvanece también, destruye, mata la realidad que intenta su designio.